Resumiendo:
-Me compro un coche (el dichoso Niva) con un año de garantía.
-El primer día ya me da un disgusto (las correas)
-El concesionario y el taller son unos cafres, se les ve el plumero.
-Le paso las revisiones.
-En los primeros tres años se me van el embrague, el volante, las válvulas,
el escape, el radiador, los lavafaros, la calefacción, se oxida la chapa, se
rompe el salpicadero, la tapicería, los elevalunas, el motor de arranque, el
carburador, el indicador de carburante, el velocímetro, los motores de los
limpiaparabrisas, los motores de los lavaparabrisas, falla la dirección, el
sistema eléctrico, y yo que sé más.Menos mal que no tenía ni aire
acondicionado, ni dirección asistida, ni elevalunas eléctricos, ni cierre
centralizado.
-A pesar de todo mantengo el coche, lo arreglo y lo cuido. El uso que le doy
es hacer todos los días unos 20 km. y de vez en cuando alguna salida al
campo (cada vez menos, con el acojone de que se estropeara).
El coche tenía un mantenimiento correcto, menos cuando lo llevaba al taller
de Lada, que incluso me sisaron el gato. Si duró más tiempo es gracias a un
taller "de toda la vida" que me daba soluciones razonables al caos mecánico
del Lada, y buscaban piezas adaptables, porque las de Lada eran
inexistentes.
Al final se lo regalo a un amigo, dado que ninguna marca me lo recogía al
comprarme otro, y le dura tres meses.
Insisto:
Si te compras un coche hay que valorarlo todo, el propio coche, la garantía,
el taller, las piezas, el valor de segunda mano, el mantenimiento...
Otra cosa es que te guste mucho, que te dé igual el dinero, o que te lo
regalen, pero un coche, y especialmente un 4x4, que tiene que ser más
robusto y fiable que un turismo, no puede ser un rosario de averías.
No me convencen las opiniones del tipo "el embrague de tu Mitsu te lo cargas
en dos metros", no. Eso no es así.
El Mitsu tiene un precio adecuado a su mecánica y prestaciones, pero el Niva
lo tiene por debajo, algo pasa. Lo mismo que el Tata, y ese es el único
motivo real de compra, el precio, porque ni mecánicamente, ni estéticamente
son eficaces, y mucho menos el servicio postventa ni la garantía.
Aún así comprendo que se vendan, yo compré uno, pero es obvio que se corre
un riesgo al comprar algo, sea un coche, un microondas o un ordenador de
marca poco solvente.
Conozco a un tipo que trabaja en Fiat (otro regalo) y antes trabajaba en
Tata. Me contó que al entregar un coche se encontró un bocadillo de
calamares reseco bajo el asiento del conductor. Otra vez un infeliz notó que
el coche vibraba, lo llevó al taller para equilibrarle la dirección, las
ruedas, etc. Se volvieron locos al no conseguir que el coche dejara de
vibrar. Al final, después de probarlo todo, probaron a sacar uno de los
neumáticos y encontraron dentro una bolsa de talco. Por lo visto se usaban
hace tiempo para montar los neumáticos en la llanta o algo así. Si esto pasa
en una rueda, no quiero ni pensar que pùeden hacer en cualquiera de las
partes del vehículo. Y conozco casos vergonzosos de denuncias, etc.
Nada más, un saludo y a vender...