Discussion:
Opinión sobre Tata
(demasiado antiguo para responder)
Casca
2003-07-26 13:54:29 UTC
Permalink
Hola amigos.

Tengo un amigo interesado en comprarse un Tata Safari. Buscando por
internet, ha encontrado que el coche parece bastante cutre y a un montón de
gente que ha tenido muchos problemas, averías, fallos, etc. y que no se lo
recomendaban (vamos, que lo más bonito que le decían era que "vaya mierda de
coche"...)
Pero todos ellos se referían a la versión antigua. Ahora, en el
concesionario, le han dicho que todos los problemas están arreglados, y que
por una alianza con el grupo PSA los motores que calza son de la casa
Peugeot.

Mis preguntas: ¿lo de Peugeot es cierto? ¿el modelo nuevo es medianamente
recomendable?. Cualquier opinión, sugerencia, experiencia, etc. será
agradecida.

casca
< LuisMi >
2003-07-28 08:20:39 UTC
Permalink
Hola,

Efectivamente, el motor de los TelcoSport TD ( ya no se venden ), los Pickup
TD y los Safari
es de origen PSA, pero todo el resto del coche es TATA, vamos que se va a
pasar
más tiempo en el taller que otra cosa.

No es broma, son muy dados a fallar los circuitos de freno, de dirección,
eléctricos en
general... o la caja de cambios, etc, etc.

En mi familia hemos tenido dos modelos y después de pasarse la garantía de
los tres años
mes si y mes no en el taller, de quedarnos tirados en carretera varias
veces, y de estar
a punto de salirnos de la carretera por fallos en la dirección y los frenos,
los hemos
llevado a un desguace para evitar males mayores ( hay denuncias y juicios de
por
medio )

Saludos

Luismi
Post by Casca
Hola amigos.
Tengo un amigo interesado en comprarse un Tata Safari. Buscando por
internet, ha encontrado que el coche parece bastante cutre y a un montón de
gente que ha tenido muchos problemas, averías, fallos, etc. y que no se lo
recomendaban (vamos, que lo más bonito que le decían era que "vaya mierda de
coche"...)
Pero todos ellos se referían a la versión antigua. Ahora, en el
concesionario, le han dicho que todos los problemas están arreglados, y que
por una alianza con el grupo PSA los motores que calza son de la casa
Peugeot.
Mis preguntas: ¿lo de Peugeot es cierto? ¿el modelo nuevo es medianamente
recomendable?. Cualquier opinión, sugerencia, experiencia, etc. será
agradecida.
casca
< LuisMi >
2003-07-28 09:30:53 UTC
Permalink
Creo que los TelcoSport los dejaron de vender por eso, por los problemas
que daban, y al resto de la gama, no creo que le quede mucho.

A mi me confesó el dueño de un concesionario que era imposible
tener ningún cliente satisfecho con esa marca, de hecho, tuvo que cerrar
el concesionario por los continuos quebraderos de cabeza y denuncias que
tenía.

A no se que revista 4x4 se le ocurrió comentar algo de estos temas y los
de Tata les retiraron la publicidad, ya que no tenian argumentos para
defenderse o contestar.

Cuando te lo venden, te dan 3 años de garantía o 100.000 km. lo que
no te dicen es que esos 3 años se los va a pasar en el taller...


Luismi
Si, y ademas no eres el unico. Ten en cuenta que ese coche se fabrica en
la
india, se monta alli, pero se "entuerca" en España.
Mas o menos, que toda la tornilleria se aprieta aqui, y es muy dificil de
ajustar todo por igual. Por poco dinero compra un lada y veras lo que es
no
tener casi averias.
Un saludo
David
Post by < LuisMi >
Hola,
Efectivamente, el motor de los TelcoSport TD ( ya no se venden ), los
Pickup
Post by < LuisMi >
TD y los Safari
es de origen PSA, pero todo el resto del coche es TATA, vamos que se va a
pasar
más tiempo en el taller que otra cosa.
No es broma, son muy dados a fallar los circuitos de freno, de dirección,
eléctricos en
general... o la caja de cambios, etc, etc.
En mi familia hemos tenido dos modelos y después de pasarse la garantía de
los tres años
mes si y mes no en el taller, de quedarnos tirados en carretera varias
veces, y de estar
a punto de salirnos de la carretera por fallos en la dirección y los
frenos,
Post by < LuisMi >
los hemos
llevado a un desguace para evitar males mayores ( hay denuncias y
juicios
de
Post by < LuisMi >
por
medio )
Saludos
Luismi
Post by Casca
Hola amigos.
Tengo un amigo interesado en comprarse un Tata Safari. Buscando por
internet, ha encontrado que el coche parece bastante cutre y a un
montón
Post by < LuisMi >
de
Post by Casca
gente que ha tenido muchos problemas, averías, fallos, etc. y que no
se
lo
Post by < LuisMi >
Post by Casca
recomendaban (vamos, que lo más bonito que le decían era que "vaya
mierda
Post by < LuisMi >
de
Post by Casca
coche"...)
Pero todos ellos se referían a la versión antigua. Ahora, en el
concesionario, le han dicho que todos los problemas están arreglados,
y
Post by < LuisMi >
que
Post by Casca
por una alianza con el grupo PSA los motores que calza son de la casa
Peugeot.
Mis preguntas: ¿lo de Peugeot es cierto? ¿el modelo nuevo es
medianamente
Post by < LuisMi >
Post by Casca
recomendable?. Cualquier opinión, sugerencia, experiencia, etc. será
agradecida.
casca
Criador de Cuatreros
2003-07-28 10:16:13 UTC
Permalink
Al hilo del tema....
Comentaros que durante docenas de años el gobierno de la India prohibió las
importaciones de vehículos, a fin de potenciar la industria propia.
Pasó lo que tenia que pasar, siendo un mercado de 900 millones de
personas... la industria creció, pero los estándares de calidad, al no haber
ninguna competencia, bajó hasta niveles absolutamente tercermundistas. Y esa
es una inercia (debido a los ahorros en costes) de la que les costará años
salir.
Nunca compreis un Hindú.
Post by Casca
Hola amigos.
Tengo un amigo interesado en comprarse un Tata Safari. Buscando por
internet, ha encontrado que el coche parece bastante cutre y a un montón de
gente que ha tenido muchos problemas, averías, fallos, etc. y que no se lo
recomendaban (vamos, que lo más bonito que le decían era que "vaya mierda de
coche"...)
Pero todos ellos se referían a la versión antigua. Ahora, en el
concesionario, le han dicho que todos los problemas están arreglados, y que
por una alianza con el grupo PSA los motores que calza son de la casa
Peugeot.
Mis preguntas: ¿lo de Peugeot es cierto? ¿el modelo nuevo es medianamente
recomendable?. Cualquier opinión, sugerencia, experiencia, etc. será
agradecida.
casca
Casca
2003-07-30 21:32:23 UTC
Permalink
Pues como ya le habéis convencido (casi lo estaba) de que ni se le ocurra
comprar el Tata.... ahora está pensando en un Nissan Terrano 2.700
TurboDiesel que le dejan de segunda mano "baratito"..... ¿qué opináis?
(algo menos de 3 kilos, con 3 años y 50.000)
Post by Criador de Cuatreros
Al hilo del tema....
Comentaros que durante docenas de años el gobierno de la India prohibió las
importaciones de vehículos, a fin de potenciar la industria propia.
Pasó lo que tenia que pasar, siendo un mercado de 900 millones de
personas... la industria creció, pero los estándares de calidad, al no haber
ninguna competencia, bajó hasta niveles absolutamente tercermundistas. Y esa
es una inercia (debido a los ahorros en costes) de la que les costará años
salir.
Nunca compreis un Hindú.
Post by Casca
Hola amigos.
Tengo un amigo interesado en comprarse un Tata Safari. Buscando por
internet, ha encontrado que el coche parece bastante cutre y a un montón
de
Post by Casca
gente que ha tenido muchos problemas, averías, fallos, etc. y que no se lo
recomendaban (vamos, que lo más bonito que le decían era que "vaya
mierda
Post by Criador de Cuatreros
de
Post by Casca
coche"...)
Pero todos ellos se referían a la versión antigua. Ahora, en el
concesionario, le han dicho que todos los problemas están arreglados, y
que
Post by Casca
por una alianza con el grupo PSA los motores que calza son de la casa
Peugeot.
Mis preguntas: ¿lo de Peugeot es cierto? ¿el modelo nuevo es medianamente
recomendable?. Cualquier opinión, sugerencia, experiencia, etc. será
agradecida.
casca
clashaito
2003-08-28 09:36:21 UTC
Permalink
El hecho de que Rover vaya a fabricar su nuevo modelo en la india no me dice
nada, todas las multinacionales desplazan parte de su producción a países de
este tipo (sudeste asiático), pero en ningún caso ello supone que se vayan a
alcanzar los estándares de calidad de los países desarrollados, sino que los
"bolsillos" de los accionistas se verán recompensados a costa de los
habitantes de aquellas zonas. Tengo un amigo que tiene un safari y está que
trina,(ahora, no veo motivos para ello, porque por el precio que pagó no se
que esperaba, no veo por otro lado "engaño" ninguno, aquí nadie regala nada,
a veces queremos todo....) hay habláis de 38.000 kms y 18 meses,
enhorabuena, estás de suerte, por cierto, dicen que no hay peor esclavitud
que la de besar la mano del que te da de comer...
ya...
por eso van a fabricar en TATA INDIA el nuevo ROVER,( leete el Mundo de
vez
en cuando) en una cadena de montaje de las mejores del mundo, exactamente
en
el mismo sitio que se fabrican los Safari.
yo tengo un SAFARI 37500km 18 meses y sin problema, haber si por que se le
haya roto a alguno algo ya todos los SAFARi son malos, como si los demas
no
se rompieran... je...je...je.
Post by Criador de Cuatreros
Al hilo del tema....
Comentaros que durante docenas de años el gobierno de la India prohibió
las
Post by Criador de Cuatreros
importaciones de vehículos, a fin de potenciar la industria propia.
Pasó lo que tenia que pasar, siendo un mercado de 900 millones de
personas... la industria creció, pero los estándares de calidad, al no
haber
Post by Criador de Cuatreros
ninguna competencia, bajó hasta niveles absolutamente tercermundistas. Y
esa
Post by Criador de Cuatreros
es una inercia (debido a los ahorros en costes) de la que les costará años
salir.
Nunca compreis un Hindú.
Post by Casca
Hola amigos.
Tengo un amigo interesado en comprarse un Tata Safari. Buscando por
internet, ha encontrado que el coche parece bastante cutre y a un
montón
Post by Criador de Cuatreros
de
Post by Casca
gente que ha tenido muchos problemas, averías, fallos, etc. y que no
se
lo
Post by Criador de Cuatreros
Post by Casca
recomendaban (vamos, que lo más bonito que le decían era que "vaya
mierda
Post by Criador de Cuatreros
de
Post by Casca
coche"...)
Pero todos ellos se referían a la versión antigua. Ahora, en el
concesionario, le han dicho que todos los problemas están arreglados,
y
Post by Criador de Cuatreros
que
Post by Casca
por una alianza con el grupo PSA los motores que calza son de la casa
Peugeot.
Mis preguntas: ¿lo de Peugeot es cierto? ¿el modelo nuevo es
medianamente
Post by Criador de Cuatreros
Post by Casca
recomendable?. Cualquier opinión, sugerencia, experiencia, etc. será
agradecida.
casca
Sid
2003-09-19 17:06:13 UTC
Permalink
Tengo un Tata Safari 4x2
En general estoy contento con el, por circuntancias personales, pero
eso no me deja ver la realidad de este vehículo. Utiliza un populsor
de escasa potencia basado en tecnologia de Peugeot. Cierto que no da
problemas pero los 87 cv se quedan cortisimos. Es un coche que vale
para las carreteras de la India pero en nuestras carreteras la
potencia que da es una patata que puede llevar a sufir alcances con
cierta facilidad si no andas precavido.
Las pegas son otras. No es comprensible que un vehículo con 8000 km
tenga problemillas de todo tipo tales como que el que diseño el tubito
del deposito del limpia del porton posterior se olvido de hacer un
hueco para evitar que al cerrar la puerta el tubo quede aplastado y
por tanto no permita circular el agua y que por este motivo cada dos
por tres se rompa. Nisso Motor que conoce esta "pega" ¿Ha puesto
algun medio para corregirlo? ...........Hasta dónde yo se no han hecho
nada. Aun estoy esperando a que me llamen para cambiarnos este fallo
de diseño.

Los problemas de arranque del Tata no se quedan cortos. A todos los
usuarios del Safari con los que he tenido ocasion de encontrarme les
ha sucedido algo parecido. La causa es un aparatito que ellos
denominan inmovilizador situado bajo el asiento del conductor. Por lo
visto falla mas que una escopeta de feria. Al mio, por supuesto le ha
ocurrido este fallo. Tambien conocen este problema y no lo solucionan
y siguen vendiendo coches que a los 8000 km fallan

Los inyectores tambien tienen pegas. Si te ves obligado a subir algun
puerto largo y con curvas. No vas a poder pasar de la segunda y mas
tarde o más pronto saltaran los inyectores. Empiezan a hacer un ruido
que aquello parece que se te ha roto algun taque. El susto esta
garantizado. Si tienes este problema vete a algun taller de la Opel y
te diran lo bueno que son los inyectores de este coche.

Lo de la caja de cambios tampoco es moco de pavo. Tienen un
problemilla en la segunda. Esta durisima de engranar pero una vez
conseguido meterla, sacarla te costara un huevo ¡Se queda enganchada!
Por lo visto esto es general a toda la serie Safari. Tambien sigo
esperando a que nos llamen y nos la arreglen.

Otro defecto de diseño es la colocación de la rueda posterior. Afecta
a la visibilidad.

Si colocas algo en la consola junto a la palanca de cambios. Se te
acabara cayendo porque no han tenido en cuenta hacerle un rebaje a
los bordes para evitarlo. Lo peor es que como se te caiga el movil por
el jueco que queda entre el sillon y la consola ya la has cagado
porque no hay forma de meter la mano para recogerlo.

Y chorraditas de estas ......muchas, muchas masssss. Resultado el
vehículo esta constantemente en el taller.

Y yo me pregunto, que organismo europeo o nacional ha dado la
homologación a este vehículo que es un peligro de conducir pues entre
otras cosas tiene una dirección con holguras, te lo entregan sin
hacerle el paralelo y dudo mucho de si le hacen el equilibrado. Asi
las ruedas no llegan ni a los 30 000 km.

En mi opinion, si puedes no te compres este coche

J.F. Noguera
2003-08-01 22:52:56 UTC
Permalink
visita esto solo para que veas...
http://jfnoguea.com/4x4.htm
y decide por ti y tus gustos y necesidades, que los coches son como todo en
esta vida, salen buenos o salen malos.
saludos
Post by Casca
Hola amigos.
Tengo un amigo interesado en comprarse un Tata Safari. Buscando por
internet, ha encontrado que el coche parece bastante cutre y a un montón de
gente que ha tenido muchos problemas, averías, fallos, etc. y que no se lo
recomendaban (vamos, que lo más bonito que le decían era que "vaya mierda de
coche"...)
Pero todos ellos se referían a la versión antigua. Ahora, en el
concesionario, le han dicho que todos los problemas están arreglados, y que
por una alianza con el grupo PSA los motores que calza son de la casa
Peugeot.
Mis preguntas: ¿lo de Peugeot es cierto? ¿el modelo nuevo es medianamente
recomendable?. Cualquier opinión, sugerencia, experiencia, etc. será
agradecida.
casca
Juan Antonio Guerrero
2003-08-02 01:55:47 UTC
Permalink
Ok, el Tata sale en las fotos, ¿y?

-Está corto de motor
-Es feo (el morro parece el de un Corsa antiguo)
-Ningún mecánico quiere saber nada de ellos
-Lo que te pasa es que a todos nuestro coche nos parece el mejor
-Eso de que un coche sale bueno o malo era hace 20 años, hay buenas y malas
marcas
-La mala fama se gana a pulso
-Aunque le pongan un motor Ferrari es un Tata
-Por lo que cuesta te puedes comprar algo muy decente de segunda mano
-La India es exactamente igual que Japón, Alemania, Inglaterra o EEUU (por
los cojones)
-Tú has tenido suerte
-18 meses no es nada, ya verás cuando le pase la garatía

Todo esto lo digo porque si de algo te puedes arrepentir es de gastarte un
pastón en un coche y que luego salga rana (experiencia propia con un Niva).
< LuisMi >
2003-08-05 11:28:39 UTC
Permalink
Ten en cuenta que las opiniones que estamos dando son por experiencia
propia, en mi familia
hemos tenido dos, TelcoSport y Grand TelcoSport TDI ( diferentes motores y
carrocería ) y con
muchísimos problemas, mala atención por parte de Tata, denuncias...

El que se caigan los paneles y guarnecido interiores o no funcione el aire
acondicionado, puede
que no sea importante, pero si te falla el motor, los frenos, sistema de
luces, arranque, la dirección...
eso si es grave.

Me alegro enormemente que no tengas problemas con el Safari, y espero que no
los tengas
nunca, porque desde el primer momento, cuando llamas al servicio de ayuda en
carretera
que te "incluye" la garantía, empiezas a alucinar...

En cuanto a lo del Rover, supongo que será el Indica,
http://cars.tatamotors.com/indica.htm
que llevan más de tres años "intentando" colocarlo en Europa bajo alguna
marca europea.
También les deseo mucha suerte.

Saludos
Post by Juan Antonio Guerrero
Ok, el Tata sale en las fotos, ¿y?
-Está corto de motor
-Es feo (el morro parece el de un Corsa antiguo)
-Ningún mecánico quiere saber nada de ellos
-Lo que te pasa es que a todos nuestro coche nos parece el mejor
-Eso de que un coche sale bueno o malo era hace 20 años, hay buenas y malas
marcas
-La mala fama se gana a pulso
-Aunque le pongan un motor Ferrari es un Tata
-Por lo que cuesta te puedes comprar algo muy decente de segunda mano
-La India es exactamente igual que Japón, Alemania, Inglaterra o EEUU (por
los cojones)
-Tú has tenido suerte
-18 meses no es nada, ya verás cuando le pase la garatía
Todo esto lo digo porque si de algo te puedes arrepentir es de gastarte un
pastón en un coche y que luego salga rana (experiencia propia con un Niva).
garcas
2003-08-09 10:24:16 UTC
Permalink
JuananGuerrero:
Llevo 20 años vendiendo LADA y en principio un LADA nunca sale rana, no se
el problema que tendrías, pero siempre que pido explicaciones a esas
expresiones van unidas a un mantenimieno incorrecto o incluso a una falta
del mismo. Son vehículos con muy poco mantenimiento pero cada 10 o 15000
kms. requieren el control de varios ajustes.

Respecto a TATA quiero puntualizados que aunque en España se comercializan
bajo un solo nombre estais hablando de 2 marcas: TATA y TELCO. TELCO es la
división de vehiculos industriales de la fábrica y tanto el Telcoespor como
el Gran Telcoespor son vehículos concebidos y utilizados en su pais de
origen como furgonetas, lo que esplica la falta de atención en los tapizados
e interiores. TATA por su parte produce vehículos dedicados a un uso más de
turismo con un mejor acabado y mayores controles tanto de calidad como de
presencia. Las referencias que tengo de propietarios de Telco no son tan
drmáticas como pones en tu caso, aunque si coinciden en el tema de los
tapizados y salpicaderos.
Post by < LuisMi >
Ten en cuenta que las opiniones que estamos dando son por experiencia
propia, en mi familia
hemos tenido dos, TelcoSport y Grand TelcoSport TDI ( diferentes motores y
carrocería ) y con
muchísimos problemas, mala atención por parte de Tata, denuncias...
El que se caigan los paneles y guarnecido interiores o no funcione el aire
acondicionado, puede
que no sea importante, pero si te falla el motor, los frenos, sistema de
luces, arranque, la dirección...
eso si es grave.
Me alegro enormemente que no tengas problemas con el Safari, y espero que no
los tengas
nunca, porque desde el primer momento, cuando llamas al servicio de ayuda en
carretera
que te "incluye" la garantía, empiezas a alucinar...
En cuanto a lo del Rover, supongo que será el Indica,
http://cars.tatamotors.com/indica.htm
que llevan más de tres años "intentando" colocarlo en Europa bajo alguna
marca europea.
También les deseo mucha suerte.
Saludos
Post by Juan Antonio Guerrero
Ok, el Tata sale en las fotos, ¿y?
-Está corto de motor
-Es feo (el morro parece el de un Corsa antiguo)
-Ningún mecánico quiere saber nada de ellos
-Lo que te pasa es que a todos nuestro coche nos parece el mejor
-Eso de que un coche sale bueno o malo era hace 20 años, hay buenas y
malas
Post by Juan Antonio Guerrero
marcas
-La mala fama se gana a pulso
-Aunque le pongan un motor Ferrari es un Tata
-Por lo que cuesta te puedes comprar algo muy decente de segunda mano
-La India es exactamente igual que Japón, Alemania, Inglaterra o EEUU (por
los cojones)
-Tú has tenido suerte
-18 meses no es nada, ya verás cuando le pase la garatía
Todo esto lo digo porque si de algo te puedes arrepentir es de gastarte un
pastón en un coche y que luego salga rana (experiencia propia con un
Niva).
Juan Antonio
2003-08-11 22:46:45 UTC
Permalink
"Llevo 20 años vendiendo LADA y en principio un LADA nunca sale rana"
Esta frase no tiene precio.
"Lada desde el año 1989:"
De 1989 a 2003 son 14 años, no 20.
El concesionario ya no existe (en Chiclana), y las averías no eran desde
luego por mi culpa, el coche no pasó de los 80.000 Km, y el embrague se fué
a los 20.000. Pero aún así lo compré nuevo por un millón de pesetas (en
1992) , por eso seguí con el durante 7 años, ahora cuesta muuucho más.
Las explicaciones que das sobre las averías son las típicas de los talleres
oficiales, no cuela.
"- Radiador con escapes: no se produjo al año, lo detectastes al año, fue
desde que te lo entregaron y no es el radiador, son las abrazaderas de los
manguitos e igualmente es una labor a efectuar en preentrega"
El radiador tenía agujeros por arriba y por abajo, se podía meter un boli.,
los manguitos estaban bien.¿Tú estabas allí? Pues yo sí.
"- Cambio de valvulas: Se produjo por un mal ajuste de los retenes de
valvulas, es una avería predecible por el aumento de consumo de aceite y
evitable sustituyendo los retenes."
Lo mismo que antes, ¿vienes de serie con el coche? Las válvulas se fueron
tras una ruidosa explosión, en el taller no daban crédito. El coche nunca
consumió mucho aceite.
"- Calefaccion estropeada y anticongelante en las alfombrillas: El grifo de
calefacción, es el plazo normal de vida del mismo ( p.v.p.: 12 ? )"
¿Qué? ¿También es normal? ¿Cuál es el plazo normal, 6 meses? Yo alucino...
De lo del volante no quiero ni hablar, ¿también es culpa mía? ¿es normal?
¿es el plazo habitual? ¿hay que cambiarlo cada 5000 km.?
Si para cambiarle una bombilla tenía que ir al taller... ¿cómo iba yo a
desmontar la defensa y el embellecedor de plástico?

El coche era, simplemente, DEFECTUOSO.

El Taller de Lada era una vergüenza, además de la falta de piezas, de las
facturas absurdas y de cómo usaban las piezas de los coches nuevos para
reparar los que estaban en garantía, retrasando la entrega de los mismos.
Las marcas deben obligar a los concesionarios y los talleres a funcionar
perfectamente, eso es una marca, porque al fin y al cabo el único contacto
que tienes con Lada, Tata o Mitsubishi, es el mecánico y el vendedor.

Comprendo que insistas en defender al Niva, es tu trabajo, pero es también
cierto que cada vez se ven menos por la calle, por algo será. Y si ahora te
pones a hablar bien de Tata, pues no sé que pretendes.
No caigas en la trampa de halagar demasiado estas marcas aquí, o te lloverán
críticas a mansalva y puede ser contraproducente. Alguno habrá que esté
contento, eso es normal, pero yo no lo estaba, y eso también es normal.

Un saludo, y lo siento, pero me has puesto nerviosito.
garcas
2003-08-13 08:34:33 UTC
Permalink
Juanan:

1º. Entre en LADA en 1985, en 1989 se instalaron los controles de
preentrega.
2º No me estraña que no siga el concesionario de Chiclana
3º El embrague te lo cargastes tú. Solamente no sería culpa tuya si no se
reguló el recorrido en las revisiones que pasastes.
4º ¿De un día a otro se llenó el radiador de agujeros donde cabía un
bolígrafo?
5º ¿Las válvulas provocaron una ruidosa explosión? ¿No se pasaría la
distribución?
6º Digo que la duración del grifo son 3 años no 6 meses
7º Lo del volante ya te dije que eso era muy grave. Insisto en lo que decía
¿Le cambiaron el volante?
8º Las bombillas de faro se cambian mal, pero tanto como para verte
obligado a llevarlo al taller.....


Cuando digo mala atención no tiene por que ser culpa tuya, la mala atención
puede venir igual del usuario como de quien efectua el mantenimieno de un
vehículo.
Las averías que se producen en un coche siempre tienen un motivo, la
explicación del taller puede ser acertada o no, eso en cada caso habra que
analizarlo pero no existen ni en esta marca ni en ninguna el COCHE
DEFECTUOSO, puede haber una pieza defectuosa y para eso se da la garantía.
Totalmente de acuerdo con que el servicio oficial es quien da la imagen de
la marca.
El precio actual del NIVA 90 cv. son 9500 ?.
No defiendo al NIVA por que lo venda, lo hago con un total convencimiento de
que es uno de los mejores T.T. que existe en el mercado.

Un saludo.
Juan Antonio
2003-08-13 10:50:37 UTC
Permalink
Que siiii, que vale, Lada es muy buena marca, vale.
" El embrague te lo cargastes tú. Solamente no sería culpa tuya si no se
reguló el recorrido en las revisiones que pasastes."
Pues eso, las revisiones, no yo. Es muy difícil cargarse un embrague a lo
20.000 Km. Si fui yo ¿por qué ahora mi montero sigue funcionando si todos
los coches son iguales? No cuela.
"¿De un día a otro se llenó el radiador de agujeros donde cabía un
bolígrafo?"
No, claro que no, pero el taller iba tapando los agujeros y luego se volvían
a abrir. Una chapuza. Tenían que habérmelo cambiado, pero o no había piezas
o no les daba la gana.
"Lo del volante ya te dije que eso era muy grave. Insisto en lo que decía
¿Le cambiaron el volante?"
No, claro que no.
"Las bombillas de faro se cambian mal, pero tanto como para verte
obligado a llevarlo al taller....."
Era imposible, con mis propios medios, quitar la defensa del Niva. Al final
recortaron el embellecedor de plástico para poder sacar los faros.
Etc, etc ,etc...
En fin, a lo mejor todo era culpa del taller, pero a mí que más me da. Los
conductores no somos mecánicos, y no tenemos porqué saber si un manguito
está suelto, o si ahora toca apretar tal o cual tuerca o tornillo, para eso
llevamos el coche a revisión.
Cuando dices que puede haber piezas defectuosas pero que un coche no es
defectuoso, te equivocas. Un coche es un conjunto de piezas, nada más. Si
falla una o dos no pasa nada, pero si a lo largo de la vida del coche van
fallando todas, incluso con un buen uso y un mantenimiento adecuado, ese
coche está mal hecho.
No me digas que los controles de calidad de la fábrica de Lada es el mismo
que Toyota, BMW, Mitsubishi o Audi, porque no es así. Cuando me compré el
Montero estuve viendo el Galloper Exceed, que está muy bien, pero la
diferencia de precio entre el Gallo más barato y el Montero (2.5 TD GL) más
sencillo era de unos 3.000 ?, y se justifican sobre todo por los controles
de calidad que los japoneses aplican, por encima de los coreanos. Por eso al
final compré el Mitsu (todavía no éxistía el Super Exceed), y no me
arrepiento en absoluto, y ahora que no me venga nadie defendiendo a
Galloper, porque es cierto que algún problema han dado.
¿Qué ha pasado con los Peugeot 307? ¿Es culpa mía también?
En fin, esa es la clave de todo esto. Ahora no sé cómo serán los Niva, creo
que están bastante mejor, pero dada mi experiencia no puedo recomendarlo. Es
cierto que por el campo no tiene rival, excepto cualquier coche que no se
estropee de repente (es coña). Y también es cierto que por el precio que
tiene tampoco se le puede pedir mucho más, pero es sólo eso, un coche barato
que anda muy bien por el fango y la arena.
Nada más, no te molestes, es sólo una conversación. Por cierto ¿qué pasó con
el concesionario de Chiclana? ¿por qué dices que no te extraña que cerrara?

Un saludo.
garcas
2003-08-13 23:55:13 UTC
Permalink
El embrague de tu Mitsu al igual que el de cualquier otro coche te lo puedes
cargar en dos metros y 5 minutos.
Las defensas del Niva ninguna, hay varios modelos, es de origen. Son
accesorios que se fabrican y comercializan en España.y se hacen normalmente
con un fin mas de linea que de uso practico, no se cual pusistes. Lo del
volante me da que vino por ese mismo tema,
No me equivoco al afirmar que no hay coches defectuosos. Sin un coche tiene
1000 componentes pueden ser defectuosos 4 o 5 que se sustituyen en los
plazos de garantía, pero no 100 y mucho menos 1000. Otra cosa es la vida
util de cada componente, evidentemente segun se van utilizando van
precisando de su sutitución.
Los controles de calidad no son iguales ni en cantidad ni en calidad en las
marcas, ni a la hora de poner el vehículo en mercado ni a la hora de
seleccionar proveedores para sus componentes ni a la hora de seguir las
postventas.
No se que pasaría con el concesionario de Chiclana, el comentario es por el
historial que cuentas del coche y por las opinion del mismo que te quedo.

Un saludo
Juan Antonio
2003-08-14 23:18:21 UTC
Permalink
Resumiendo:
-Me compro un coche (el dichoso Niva) con un año de garantía.
-El primer día ya me da un disgusto (las correas)
-El concesionario y el taller son unos cafres, se les ve el plumero.
-Le paso las revisiones.
-En los primeros tres años se me van el embrague, el volante, las válvulas,
el escape, el radiador, los lavafaros, la calefacción, se oxida la chapa, se
rompe el salpicadero, la tapicería, los elevalunas, el motor de arranque, el
carburador, el indicador de carburante, el velocímetro, los motores de los
limpiaparabrisas, los motores de los lavaparabrisas, falla la dirección, el
sistema eléctrico, y yo que sé más.Menos mal que no tenía ni aire
acondicionado, ni dirección asistida, ni elevalunas eléctricos, ni cierre
centralizado.
-A pesar de todo mantengo el coche, lo arreglo y lo cuido. El uso que le doy
es hacer todos los días unos 20 km. y de vez en cuando alguna salida al
campo (cada vez menos, con el acojone de que se estropeara).
El coche tenía un mantenimiento correcto, menos cuando lo llevaba al taller
de Lada, que incluso me sisaron el gato. Si duró más tiempo es gracias a un
taller "de toda la vida" que me daba soluciones razonables al caos mecánico
del Lada, y buscaban piezas adaptables, porque las de Lada eran
inexistentes.
Al final se lo regalo a un amigo, dado que ninguna marca me lo recogía al
comprarme otro, y le dura tres meses.
Insisto:
Si te compras un coche hay que valorarlo todo, el propio coche, la garantía,
el taller, las piezas, el valor de segunda mano, el mantenimiento...
Otra cosa es que te guste mucho, que te dé igual el dinero, o que te lo
regalen, pero un coche, y especialmente un 4x4, que tiene que ser más
robusto y fiable que un turismo, no puede ser un rosario de averías.
No me convencen las opiniones del tipo "el embrague de tu Mitsu te lo cargas
en dos metros", no. Eso no es así.
El Mitsu tiene un precio adecuado a su mecánica y prestaciones, pero el Niva
lo tiene por debajo, algo pasa. Lo mismo que el Tata, y ese es el único
motivo real de compra, el precio, porque ni mecánicamente, ni estéticamente
son eficaces, y mucho menos el servicio postventa ni la garantía.
Aún así comprendo que se vendan, yo compré uno, pero es obvio que se corre
un riesgo al comprar algo, sea un coche, un microondas o un ordenador de
marca poco solvente.
Conozco a un tipo que trabaja en Fiat (otro regalo) y antes trabajaba en
Tata. Me contó que al entregar un coche se encontró un bocadillo de
calamares reseco bajo el asiento del conductor. Otra vez un infeliz notó que
el coche vibraba, lo llevó al taller para equilibrarle la dirección, las
ruedas, etc. Se volvieron locos al no conseguir que el coche dejara de
vibrar. Al final, después de probarlo todo, probaron a sacar uno de los
neumáticos y encontraron dentro una bolsa de talco. Por lo visto se usaban
hace tiempo para montar los neumáticos en la llanta o algo así. Si esto pasa
en una rueda, no quiero ni pensar que pùeden hacer en cualquiera de las
partes del vehículo. Y conozco casos vergonzosos de denuncias, etc.
Nada más, un saludo y a vender...
garcas
2003-08-15 10:40:53 UTC
Permalink
Mira Juan:

Lo que ya no cuela es que cada vez vayas enumerando nuevas averías y
sumando mantenimientos.
Anecdotas como el bocadillo de calamares y la bolsa de talco existen en
todas las marcas y en todos los productos, si puede salir un ratón en una
botella de agua mineral....
Reparo coches de todas las marcas y en LADA en 20 años NUNCA ha tenido el
más minimo problema de suministro de piezas originales ni de atención al
cliente, llegando la marca a reparar vehículos fuera del periodo de
garantía. Con TATA no he tenido problemas de suministro de repuestos. Con
MITSUBISI tampoco pero siempre hay que esperar de tres a quince días a que
llegen las piezas.
En cualquiera de los casos todas las marcas (LADA, TATA, MITSUBISI,...)
tienen a disposición de sus clientes un teléfono de atención que te aseguro
que es de la máxima efectividad. Debías haberlo usado con LADA si tantas
quejas tenías.
Un saludo.
Juan Antonio
2003-08-17 02:50:20 UTC
Permalink
Y ojo a las faltas de ortografia.
Marcelino
2003-08-26 09:25:46 UTC
Permalink
Lo siento, no puedo contenerme¡¡¡¡
Pues yo también fuí vendedor de LADA-TATA, además de Subaru al mismo
tiempo...
Y digo fuí, y gracias a Dios que pasé a vender Suzukis. Tanto mi padre como
servidor estabamos amenazados...no es broma. Os puedo enseñar denuncias a la
policia suplicando hasta protección. POrqué? sencillo...vendiamos TATAS. No
os digo mas. Todo lo que dice Juan Antonio me lo creo, y más casos que me
pasaron, pero os aburriria (y sorprenderia). Para muestra un boton: espejo
izqdo Tata TelcoSport, 45 dias en recibirlo.
¿y los safari? es más de lo mismo.¿que ROVER va a usar la factoria de TATA?
bien, no lo sé, no puedo decir si es falso o cierto, pero lo q está claro es
que precisamente poniendo su nombre al lado del de TATA, Rover se hace un
flaco favor. Prefiriria ponerlo al lado de Volkswagen, como Skoda hizo, no?
En mi opinion, rover va de peor en peor, y mira q estaban bien con los
motores honda...
No me quiero calentar la boca, pero ahora, con la venta de sukis, pues
genial. Quizás garcas pueda decir que el servicio q dabamos era muy malo,
bueno, no sé, lo dudo...hay bastante superavit, vendemos unos 20 sukis
mensuales, en una comarca de 60.000 personas.
POr cierto, la marca Tata está buscando vendedores en la comarca, lleva así
unos dos años....algunos de los candidatos hablaron con nosotros. Les
enseñamos el tiempo que se tardaba en reparar/cobrar una garantia. Aún
tenemos garantias sin cobrar(reparaciones de culatas completas rotas el
segundo dia de rodaje de un vehiculo, por ejemplo). Ya nos han dicho q no
las cobraremos: claro está, habrá pleito de por medio.

Bueno, q sólo es una opinion de otro vendedor, y conste q no es
desprestigiar (no es competencia alguna para los sukis, bueno, mas bien,
para ninguna marca es competencia Tata), tampoco vendo Nissan, ni Mitsu, ni
Volks, y no dejo de reconocer que son muy buenos vehiculos, y muy buen
servicio que tienen.

Venga, buen rollito y saludos.
Juan Antonio
2003-08-26 21:10:09 UTC
Permalink
Gracias Marcelino, me extrañaba que nadie dijera nada...
Popeye
2003-09-06 11:12:34 UTC
Permalink
En primer lugar y viendo la polemica que se ha creado aportar alguna
experiencia.
Llevo varios años en este hobby del 4x4 y he tenido/usado varios modelos,
por no decir los que he tenido en relacion directa por convivir en
innumerables rutas por España y Africa.
Creo que no tiene nada que ver Lada con Tata. El Tata es un mal vehiculo
para exponerlo a condiciones adversas y/o extremas que necesita un constante
mantenimiento, ademas de que por el solo hecho de circular por asfalto hay
unidades que ya se averian solas.
Es una muy mala politica el fabricar un producto en un pais y que se
aprieten los tornillos en otro, lo cual hace que 2 unidades similares den un
resultado muy distinto. Eso pasa con casi cualquier coche, pero no en igual
medida. Cuando me compre hace 10 años mi flamante ford fiesta xr2 (entonces
la leche), el primer año se lo paso constantemente en el taller y con 2
meses ya me cambiaron embrague y caja de cambios, y no por el uso, si no por
defecto de fabrica. Sin embargo lleva 6 años sin pisar taller por averia,
salvo por lo tipico, pastillas, bateria, etc.... Simplemente, me engañaron
en el taller o no me dieron servicio adecuado como le pasa al amigo del
lada, pero es algo poco comun.
Con el tata es casi seguro la averia constante, incluso en los modelos de
ultima generacion y es cierto que tardan un huevo en traer las piezas de
repuesto, pero hablamos incluso de casi dos meses para traer una pieza a
Madrid.
El Lada es todo lo contrario, es duro como una piedra, con poco que te
gastes te lleva a cualquier lado, barato de preparar y se sube por las
paredes, si hay un modelo de coche que siempre ha venido a Marruecos con mis
amigos es el Lada. La unica averia que les he visto, y doy fe de la dureza
de las rutas, han sido rotulas, y algun calenton por no haberle quitado el
termostato y no llevar a punto del todo el radiador, pero es una garantia, y
hablo de modelos antiguos de gasolina.
No se puede decir que sea el mejor todoterreno, ya que es del todo
espartano, sin espacio y no muy confortable, pero no es facil averiarlos y
andan muy bien. Es mas probable que se averie el montero que el lada
cruzando el sahara.
A mi ha sido un coche que siempre me ha gustado pero por razones de espacio
me he pasado a los grandes, ahora llevo un hdj80 y claro, no se puede
comparar, pero tambien hay que ver costes, mantenimientos, averias y lo que
cuesta cada uno.

Un saludo
Popeye
Post by Juan Antonio
Gracias Marcelino, me extrañaba que nadie dijera nada...
Loading...