Discussion:
DUDAS SOBRE RANGE ROVER 2.5 DSE
(demasiado antiguo para responder)
NIVERLOS
2003-07-07 22:50:55 UTC
Permalink
Lo primero saludetes a todo el mundo.

Os cuento un amigo ha comprado un RANGE ROVER DSE de finales del 95 y con
105.000 kilometros q realmente son menos pq sabemos q le cambiaron el motor
en alemania y el motor tiene como la mitad de kilometros (certificados por
las revisiones de LAND ROVER del motor). Yo tengo un RANGE ROVER CLASSIC del
94 con 130.000 km y las preguntas son las siguientes.

- El coche le ha costado 18.000 Euros. ¿No es una salvajada?

- Hoy le he llamado para preguntarle q si esta contento y me dice q si solo
q consume mucho dice q 18.5 litros sin pasarlo de 130. No es eso aun mas
salvajada q el precio. Teniendo en cuenta q el mio no esta fino d inyeccion
y gasta como 14 litros a crucero de 140.

-Dice q sale mucho humo negro. ¿que os parece q pueda ser?

Bueno a ver si me podeis echar una mano y si es asi pondre alguna dudilla
mas que tengo sobre el coche.Un coordial saludo.
BOXER
2003-07-07 23:29:35 UTC
Permalink
COLORES DE LOS GASES DE ESCAPE, POSIBLES CAUSAS Y SOLUCIONES


Normalmente, cuando la gente ve a un camión lanzando una nube de humo negro
por el escape, dice que está contaminando. En parte tienen razón, pero a
pesar de que no veamos humo o gases de un color específico, por el escape
están saliendo diversos gases "invisibles" constantemente. El hecho de
encontrar un determinado color en el humo indica alguna anomalía, pero en el
caso del humo blanco hay que hacer un análisis más profundo.

Básicamente, es posible encontrar tres diferentes colores de gases: el
negro, el azul y el blanco. Vamos a describir a continuación lo que nos
están indicando, las posibles causas y las soluciones:



El humo negro en los Diesel

En los motores diesel, comúnmente se debe a que uno o varios inyectores se
encuentran "goteando" o escurriendo, en lugar de atomizar el Diesel como es
debido. También puede deberse a una sobredosificación de la bomba de
inyección. En ambos casos se requiere reparación por un taller
especializado.

Hay otra causa que provoca la salida de humo negro por el escape en los
motores a Diesel: se trata de la "Válvula Anaeroide". En algunas ocasiones,
se ve como los camiones Diesel arrojan bocanadas de humo negro por el escape
a la hora de desacelerar. Esto se debe a que la Válvula Anaeroide con la que
vienen equipados algunos motores Cummins se encuentra en mal estado y no
funciona como es debido. La solución es reemplazar la Válvula.



El humo negro en motores a gasolina

En los motores de gasolina, el problema puede ser ocasionado por dos grandes
grupos: el eléctrico y el de administración de combustible.

Dentro de los motores de gasolina, hay dos grupos: los que utilizan
carburador y los de inyección. Los de inyección los podemos volver a dividir
en otros dos grupos: los de inyección mecánica (que son rarísimos en los
motores de gasolina, como el sistema Rochester Mechanical Fuel Injection que
se usó en los Chevrolet) y los de inyección electrónica, como los actuales.

En un motor carburado, si se sabe que el sistema eléctrico está funcionando
correctamente, hay que empezar por revisar el tamaño de los chicleres,
porque pueden ser los "responsables" del problema, al estar permitiendo el
paso de más combustible del que pueden encender las bujías. Usar chicleres
demasiado grandes en un motor a gasolina equivale a tener una bomba de
inyección de Diesel sobredosificada. El problema se corrige reemplazando los
chicleres.

Otra causa que puede provocar un exceso de combustible está relacionada con
el "ahogador" o estrangulador del carburador, si presenta anomalías en su
funcionamiento. Por su accionamiento, podemos dividirlos en dos grupos: los
mecánicos y los eléctricos. La reparación del mecánico es mucho más sencilla
que la del eléctrico.

En algunos tipos de ahogador de accionamiento eléctrico, se utilizan también
dispositivos de vacío. Hay que tenerlo muy en cuenta debido a que la parte
eléctrica del sistema puede estar en buen estado o puede estar funcionando
bien, y los problemas son causados por los dispositivos de vacío o algunas
veces, por tener las mangueras que los conectan en mal estado.

Por regla general, un ahogador eléctrico debe mover la mariposa desde la
posición de "cerrado" hasta la posición de "totalmente abierto" en menos de
un minuto y medio (90 segundos). Si el ciclo de apertura tarda más de este
tiempo, hay problemas en el sistema y debe ser revisado completamente,
incluyendo la corriente de alimentación.

Un ahogador trabajando incorrectamente también puede causar otro problema:
la cristalización de las camisas. También el nivel del flotador puede
influir a que se presente humo negro en el tubo de escape debido al paso
excesivo de gasolina. Esto es muy crítico en los motores que usan carburador
y que vienen equipados con Convertidor Catalítico, porque pueden afectarlo.

Por último, pasamos del carburador a la inyección de combustible. Como el
sistema es controlado por computadora la reparación debe encomendarse a un
taller especializado. Las calibraciones vienen ajustadas desde la fábrica y
prácticamente es imposible variar sus valores.



El humo azul

El humo azul que sale por los tubos de escape indica que el aceite
lubricante está llegando hasta las cámaras de combustión. Pero no solamente
el aceite del motor puede ser el causante de esta anomalía. Algunos
componentes de las transmisiones automáticas o cajas automáticas van
conectados al vacío (succión) del motor. En un caso anormal, el motor puede
llegar a aspirar aceite de la caja automática y al entrar por el múltiple de
admisión puede pasar hasta las cámaras de combustión.

Las principales causas que permiten el paso del aceite a las cámaras de
combustión pueden ser: tolerancia excesiva entre las guías de válvulas y los
vástagos de las válvulas, sellos de válvula en mal estado, los anillos de
los pistones, desgaste general del motor y posiblemente, cuando hay exceso
de aceite en el cárter por haberlo llenado de manera exagerada.

Las soluciones suelen ser caras; si el problema se encuentra localizado en
la culata, la reparación es más sencilla y puede ser más barata, pero si el
problema está en el area del block, la cuestión es definitivamente más cara
y puede ameritar un ajuste de motor.

Si la causa es que el motor está sobrelleno de aceite, la solución es tan
fácil como empezar a vaciar el excedente hasta que llegue a su nivel.



El humo blanco

Este "humo" en realidad es simple y sencillamente vapor de agua.

Prácticamente todos los coches del mundo lo emiten en mayor o en menor
grado, dependiendo de muchas condiciones como la temperatura ambiente, la
cantidad de agua que pueda encontrarse en el sistema de escape y el hecho
que el coche "duerma" a la intemperie. Normalmente, lo podemos ver cuando se
arranca el coche por primera vez por la mañana y especialmente cuando la
temperatura está fría.

La causa es que en el tubo de escape y en el silenciador se llega a acumular
agua. Cuando el motor se pone en marcha en la mañana y empiezan a llegar
hasta el lugar donde se encuentra el agua los gases de escape, éstos
calientan al agua rápidamente y empieza a salir el humo blanco. Lo normal es
que desaparezca el humo en unos pocos minutos, dependiendo, como ya dije, de
la cantidad de agua que se encuentre atrapada en el sistema de escape.

Pero hay una situación anormal que es cuando sigue saliendo humo blanco
después de estar encendido el motor durante mucho tiempo.

Si un coche no deja de emitir humo blanco se debe a que está llegando a
penetrar agua en las cámaras de combustión. Esto puede deberse a una
empaquetadura de culata en mal estado o a alguna fractura o fisura en el
monoblock o en la culata.

Algunas veces, cuando el motor está frío no sale humo blanco, pero a medida
de que va alcanzando temperatura empieza a salir. Esto nos indica que la
grieta o fractura se "abre" al dilatarse el metal de la pieza afectada
debido al calentamiento y permite entonces el paso del agua a las cámaras de
combustión.

Si el problema tiene relación con la empaquetadura de culata, la reparación
consiste en cepillar la cara plana de la cabeza para lograr el
asentamiento adecuado de ésta con la empaquetadura y el block. Se debe de
instalar una empaquetadura nueva al armar, teniendo en cuenta no "rebajar" o
cepillar la cabeza más de lo debido para no causar problemas posteriores al
motor y recordar que se debe de utilizar una llave de torque para apretar
correctamente los tornillos o tuercas de la cabeza, según el orden que nos
indique el fabricante y a la torsión adecuada.

Por el contrario, si el problema consiste en una grieta o fisura, puede
llegar a ser muy difícil reparar la pieza afectada, dependiendo del material
de la pieza y del lugar en donde se encuentre la falla. Lo más común en
estos casos es cambiar la pieza.

En resumen

Humo Causa Solución
Negro Exceso de combustible en cámaras de combustión a.. Calibrar
inyectores y bomba (diesel)
b.. Revisar/reemplazar chicleres (bencina carburados)
c.. Revisar operación del ahogador

Azul Aceite en cámaras de combustión a.. Revisar/cambiar anillos,
sellos y guías de válvulas
b.. Revisar nivel de aceite en cárter

Blanco Agua en las cámaras de combustión a.. Situación normal en
motores fríos. Si persiste a temperatura normal, revisar empaquetadura de
culata ó posible culata fisurada
Post by NIVERLOS
Lo primero saludetes a todo el mundo.
Os cuento un amigo ha comprado un RANGE ROVER DSE de finales del 95 y con
105.000 kilometros q realmente son menos pq sabemos q le cambiaron el motor
en alemania y el motor tiene como la mitad de kilometros (certificados por
las revisiones de LAND ROVER del motor). Yo tengo un RANGE ROVER CLASSIC del
94 con 130.000 km y las preguntas son las siguientes.
- El coche le ha costado 18.000 Euros. ¿No es una salvajada?
- Hoy le he llamado para preguntarle q si esta contento y me dice q si solo
q consume mucho dice q 18.5 litros sin pasarlo de 130. No es eso aun mas
salvajada q el precio. Teniendo en cuenta q el mio no esta fino d inyeccion
y gasta como 14 litros a crucero de 140.
-Dice q sale mucho humo negro. ¿que os parece q pueda ser?
Bueno a ver si me podeis echar una mano y si es asi pondre alguna dudilla
mas que tengo sobre el coche.Un coordial saludo.
Loading...