Discussion:
¿Me ayudáis a decidir?
(demasiado antiguo para responder)
jld
2004-06-02 11:54:23 UTC
Permalink
Hola, os agradecería opiniones, comentarios, etc. que me ayudasen a decidir
en mi compra

Quiero un 4x4 más TC que TT. DEspués de mil vueltas he llegado a esta
disyuntiva:
- Subaru Forester 2.0 X
- Mitsubishi Montero IO 2.0 GDI

Tengo claro que son coches distintos, y que seguramente me diréis que
depende el uso que vaya a darle. Para mi idea (más carretera que camino) se
adapta mejor el Subaru, pero es que la diferencia de precio son 21000 del
Mitsu frente a 25500 del Subaru, y es como para pensárselo. No tengo claro
que tal es el IO en carretera, y el coche que sea tiene que hacer viajes
largos. Los vendedores del io me dicen que en carretera es un turismo, y os
agradecería opiniones, experiencias etc que me ayuden a aclararme.
Íntimamente, me gusta más el Subaru, y me gustaría autoconvencerme de que es
mejor compra, pese a la diferencia de precio. Niguno de los dos es mi coche
perfecto, pero creo que los dos me podrían valer.

A estas alturas los detalles que me hacen ir de uno al otro son:

-El tamaño del IO me viene mejor (4 mts frente a 4.5 del Subaru)
-El portón del io abre de lado y tiene la rueda de repuesto fuera (por esto
descarté al RAV4 que también me gusta mucho)
-EL Subaru nos lo demostraron y fue impresionante tanto en campo como en
carretera, el IO no lo hemos probado (aún)
-El IO es más feo (sin que el Subaru sea una preciosidad, que no lo es)
-El IO tiene eje rígigo trasero, lo que lo hará más incómodo, ¿no?
-Los motores me parecen de prestaciones parecidas, y correr mucho no es lo
mío, así que eso no me inclina en favor de ninguno. Los equipamientos
también son parecidos (salvo el macrotecho solar del Subaru)
-La disposición del motor/transmisión etc del Subaru me convenció bastante
(bueno, me convenció el vendedor)
-La reductora del io es de verdad, la del Subaru es de la Sita Pepis, pero a
mí me vale.
-El jodío precio

Bueno, pues eso, que os agradecería opiniones y sugerencias. Un saludo,

José Luis
Tahoe [Echmotor#605]
2004-06-03 07:49:48 UTC
Permalink
Hola,

Pues visto lo que quieres y si el precio no es lo más importante, quédate
con el Subaru. El IO no deja de ser un vehiculo alto, duro, lento e incomodo
para viajes largos. Eso si, si piensas salirte de la carretera mas de dos
veces, es mejor opcion el Mitsu.

No obstante, sigue mirando, porque ahora mismo estas comparando dos coches
completamente distintos, y la gama es mucho más abierta.

Un saludo,

Tahoe.
Post by jld
Hola, os agradecería opiniones, comentarios, etc. que me ayudasen a decidir
en mi compra
Quiero un 4x4 más TC que TT. DEspués de mil vueltas he llegado a esta
- Subaru Forester 2.0 X
- Mitsubishi Montero IO 2.0 GDI
Tengo claro que son coches distintos, y que seguramente me diréis que
depende el uso que vaya a darle. Para mi idea (más carretera que camino) se
adapta mejor el Subaru, pero es que la diferencia de precio son 21000 del
Mitsu frente a 25500 del Subaru, y es como para pensárselo. No tengo claro
que tal es el IO en carretera, y el coche que sea tiene que hacer viajes
largos. Los vendedores del io me dicen que en carretera es un turismo, y os
agradecería opiniones, experiencias etc que me ayuden a aclararme.
Íntimamente, me gusta más el Subaru, y me gustaría autoconvencerme de que es
mejor compra, pese a la diferencia de precio. Niguno de los dos es mi coche
perfecto, pero creo que los dos me podrían valer.
-El tamaño del IO me viene mejor (4 mts frente a 4.5 del Subaru)
-El portón del io abre de lado y tiene la rueda de repuesto fuera (por esto
descarté al RAV4 que también me gusta mucho)
-EL Subaru nos lo demostraron y fue impresionante tanto en campo como en
carretera, el IO no lo hemos probado (aún)
-El IO es más feo (sin que el Subaru sea una preciosidad, que no lo es)
-El IO tiene eje rígigo trasero, lo que lo hará más incómodo, ¿no?
-Los motores me parecen de prestaciones parecidas, y correr mucho no es lo
mío, así que eso no me inclina en favor de ninguno. Los equipamientos
también son parecidos (salvo el macrotecho solar del Subaru)
-La disposición del motor/transmisión etc del Subaru me convenció bastante
(bueno, me convenció el vendedor)
-La reductora del io es de verdad, la del Subaru es de la Sita Pepis, pero a
mí me vale.
-El jodío precio
Bueno, pues eso, que os agradecería opiniones y sugerencias. Un saludo,
José Luis
jld
2004-06-03 09:05:57 UTC
Permalink
Hola, gracias por contestarme. En realidad he mirado bastantes más, sobre
todo en la gama TC, y estaba casi decantado por el Subaru, pero a última
hora se me ocurrió mirar el Mitsu IO 5p y me sorprendió el precio. Una cosa
es que pueda llegar al Subaru (que me va a dejar en las canillas), y otra
que quiera gastarme esa pasta si hay alternativas buenas más baratas.

En realidad a mí siempre me han gustado los TT, pero nuca he podido tener
uno, así que un TC me parecía una manera de acercarme a ese mundillo. Y sin
esperármelo me encuentro con un TT con buena pinta (sin ser uno de los que
llaman "radicales") y más asequible que la mayoría de los TC, y por eso me
he quedado "perpléjico".

Bueno, lo dicho, gracias por tu ayuda.

SAludos,

José Luis
Post by Tahoe [Echmotor#605]
Hola,
Pues visto lo que quieres y si el precio no es lo más importante, quédate
con el Subaru. El IO no deja de ser un vehiculo alto, duro, lento e incomodo
para viajes largos. Eso si, si piensas salirte de la carretera mas de dos
veces, es mejor opcion el Mitsu.
No obstante, sigue mirando, porque ahora mismo estas comparando dos coches
completamente distintos, y la gama es mucho más abierta.
Un saludo,
Tahoe.
manitou
2004-06-03 12:27:21 UTC
Permalink
Y el Hyundai Santafe?? O lo quieres corto???
jld
2004-06-03 13:36:31 UTC
Permalink
No, no lo quiero corto (3p), aunque tanto el Subaru como el Santa Fe son más
grandes de lo que necesito, y de entre estos dos me ha convencido más el
Subaru Forester. Los de 3p en general tienen un maletero ridículo y las
plazas de atrás bastante poco cómodas. De tamaño alrededor de 4.2 me venían
bien el RAV4 y el Gran Vitara hdi, y el Hyundai Tuckson (pero que no sale
hasta final de año). De éstos me hubiese ido al RAV4, pero la rueda fuera y
el portón de apertura lateral me parecen una lata para la ciudad, así que
miré en 4.5 metros el x-trail, SantaFe, Forester, Freelander y Sorento, y
aquí por precio y otras monerías me quedé con el Forester. Luedo miré el IO
5p (está bien de tamaño) que no había considerado en principio, y su precio
es lo que me ha roto todos los esquemas. Quizás lo de la rueda fuera no
importa tanto... la apertura lateral tampoco... si es un poco incómodo pues
nada... Joer, si es que no se puede ser tacaño... ni pobre!

Saludos

Jose Luis
Post by manitou
Y el Hyundai Santafe?? O lo quieres corto???
Tahoe [Echmotor#605]
2004-06-03 17:01:28 UTC
Permalink
Y el Ssangyong Musso Pick-Up? Tiene muy, muy buena pinta, con una mecanica
muy reconocida y diseño bastante modernillo, y todo esto por menos de 21000
ebros.

Un saludo,

Tahoe.
Post by jld
No, no lo quiero corto (3p), aunque tanto el Subaru como el Santa Fe son más
grandes de lo que necesito, y de entre estos dos me ha convencido más el
Subaru Forester. Los de 3p en general tienen un maletero ridículo y las
plazas de atrás bastante poco cómodas. De tamaño alrededor de 4.2 me venían
bien el RAV4 y el Gran Vitara hdi, y el Hyundai Tuckson (pero que no sale
hasta final de año). De éstos me hubiese ido al RAV4, pero la rueda fuera y
el portón de apertura lateral me parecen una lata para la ciudad, así que
miré en 4.5 metros el x-trail, SantaFe, Forester, Freelander y Sorento, y
aquí por precio y otras monerías me quedé con el Forester. Luedo miré el IO
5p (está bien de tamaño) que no había considerado en principio, y su precio
es lo que me ha roto todos los esquemas. Quizás lo de la rueda fuera no
importa tanto... la apertura lateral tampoco... si es un poco incómodo pues
nada... Joer, si es que no se puede ser tacaño... ni pobre!
Saludos
Jose Luis
Post by manitou
Y el Hyundai Santafe?? O lo quieres corto???
Aure
2004-06-04 08:30:30 UTC
Permalink
Bueno, aqui te explico mi experiencia con mi Mitsubishi Montero IO GDI

En enero del 2003 se empiezan a producir desajustes en el ralentí del
coche, que a pesar de las limpiezas de la mariposa de la inyección
cada vez van a mas, hasta que con motivo de la revisión de los 15.000
Km. se decide su reparación en serio. El coche llega a calarse varias
veces, y es necesario acelerarlo ligeramente para que no se pare el
motor. En un principio se supone que es un problema de la centralita
electrónica, con lo que se reprograma según una campaña de Mitsubishi.
Como no se soluciona, se decide cambiarla conjuntamente con muchas mas
cosas, a pesar que según todas las pruebas realizadas no es un
problema eléctrico, sino que se supone una toma de aire la que provoca
todas las fluctuaciones del ralentí. Al final parece solucionarse con
el cambio de la bomba de alta presión de la inyección. De todas
formas, el coche no va "redondo" como antes, ya que al ralentí se
aprecian vibraciones y un sonido diferente del motor. Mismamente como
si fuese un motor diesel.

En noviembre del 2003, con poco mas de 16.000 Km. realizados, el
problema se vuelve a reproducir. Como el sonido del motor va a más,
deciden cambiar los taqués del motor. Naturalmente no sirve de nada, y
entonces observan que la culata esta carbonizada, por lo que deciden
descarbonizarla con una maquina traída expresamente de Madrid. Me
comentan que allí les ha pasado a unos 10 coches el mismo problema, y
que estos motores de inyección directa GDI, al funcionar mucho por
ciudad, trabajan en el ciclo "pobre" del motor, lo que hace que el
motor produzca mucha carbonilla. Al no hacer carretera habitualmente,
esta carbonilla no se expulsa y se acumula en el motor. No obstante,
el coche sigue sin ir "redondo" como antes, ya que al ralenti se
aprecian vibraciones y un sonido diferente del motor. Ante el problema
de la carbonilla, decido no utilizar más el coche por ciudad, y
únicamente lo utilizo los fines de semana por carretera.

En marzo del 2004, con 18.200 Km., el coche vuelve a calarse como
siempre. Después de tenerlo 3 semanas, deciden cambiarle la culata,
"porque ya no saben que cambiarle" y "es lo que les han dicho que
hagan". Bueno, retiro el coche del taller un jueves al mediodía y lo
estaciono en el parking. Lo saco el sábado a "pasear" , y al rato
vuelve a fallar el ralenti, como siempre. Lo dejo ya por imposible. A
pesar de quedarle más de tres meses de garantía, no lo voy a llevar
más a reparar, porque es perder el tiempo, sino que directamente voy a
vender el coche y comprarme otro.

Lo chocante del caso es que es el segundo Mitsubishi con problemas que
tengo. En mayo del 99 compre un Carisma turbodiesel que tuve que
vender en agosto del 2001, con 14.000 Km. y harto de llevarlo al
taller. Ciertamente mi experiencia con Mitsubishi no puede ser más
negativa : DOS de DOS.

HISTORIAL DE REPARACIONES

ENERO 2003
- Limpieza mariposa inyección (2 veces)
- Cambio cuerpo mariposa inyección

Motivo de la avería : la gasolina no es lo bastante "buena" para los
motores de inyección directa.

JUNIO 2003 (Revisión 15.000 Km.)
- Cambio sonda lambda
- Cambio válvula EGR (recirculación de gases)
- Reprogramación centralita electrónica de la inyección
- Cambio de la centralita electrónica de la inyección (que implica el
cambio de la llave de contacto debido a la codificación antirrobo)
- Cambio de los inyectores
- Cambio de los tubos y conductos del sistema de inyección (supuesta
toma de aire)
- Cambio de la bomba de alta presión de la inyección

Motivo de la avería : me comentan que nunca se había averiado una
bomba de estas, y que por eso no lo habían mirado antes.

Tiempo total de estancia en el taller : 5 semanas (18 de junio a 25 de
julio 2003)


NOVIEMBRE 2003 (16.300 Km.)
- Cambio de taqués
- Descarburación de la culata

Motivo de la avería : me comentan que al hacer mucha ciudad, los
motores GDI producen mucha carbonilla en el ciclo "pobre" de la
combustión, y al no hacer carretera habitualmente, no se elimina.

Tiempo total de estancia en el taller : 3 semanas

MARZO 2004 (18.200 Km.)
- Cambio de la culata

Motivo de la avería : la cambian por cambiarla, "porque ya no saben
que hacerle". Desde la anterior avería de noviembre, el coche solo se
ha utilizado por carretera, y no se ha cogido ni un solo día por
ciudad.

Tiempo total de estancia en el taller : 4 semanas (22 de marzo a 15 de
abril)

Además de todas estas averías, se ha cambiado el asiento del conductor
(enero 2003) y los dos cinturones de seguridad (noviembre 2003). Un
problema de ruido en la suspensión delantera izquierda no se ha podido
solucionar nunca
jld
2004-06-04 09:23:40 UTC
Permalink
Joer, vaya desesperación, es de esas cosas que tiene toda la pinta de ser un
fallo concretísimo pero que los del taller no lo saben pillar. Pero si
además me cuentas lo de los cambios de asiento, cinturones y ruido en la
suspensión, eso ya parece un tema de calidad más general. Te agradezco la
información. DE todas formas, y ya puestos a abusar, ¿me podrías coemntar
qué tal es en carretera, para hacer viajes largos? ¿Es muy armario? Gracias
y un saludo,

José Luis
Aure
2004-06-04 14:12:46 UTC
Permalink
On Fri, 4 Jun 2004 11:23:40 +0200, "jld"
Post by jld
Joer, vaya desesperación, es de esas cosas que tiene toda la pinta de ser un
fallo concretísimo pero que los del taller no lo saben pillar. Pero si
además me cuentas lo de los cambios de asiento, cinturones y ruido en la
suspensión, eso ya parece un tema de calidad más general. Te agradezco la
información. DE todas formas, y ya puestos a abusar, ¿me podrías coemntar
qué tal es en carretera, para hacer viajes largos? ¿Es muy armario? Gracias
y un saludo,
José Luis
Bueno, mas que desesperacion. Tan solo has de tener en cuenta que este
año le he hecho menos de 3.000 kms. Por suerte ahora solo lo tengo
"para las emergencias" y por eso lo aguanto. Normalmente le hago unos
100 km al mes, y a este paso me durara toda la vida.

El mio es el de tres puertas, por lo que la habitabilidad general es
buena en la parte delantera y justita en la parte trasera. De maletero
olvidate, que no cabe ni un bocadillo. En carretera es un tiro, porque
el condenado anda de narices, y la suspension es tipo GTI. Cuando te
das cuenta ya vas "lanzao". En cuanto a comportamiento no tengo queja,
tan solo que la suspension trasera es "durilla", y al tener la batalla
tan corta los rebotes de suspension son bastante incomodos. Supongo
que el cinco puertas, al tener mayor longitud sera algo mas comodo. Si
lo coges, sobre todo que tenga ABS, porque con las ruedacas que lleva
de 235 mm, a la que el suelo este mojado se va como si hubiese hielo
en la carretera. Y a pesar del motor GDI, el condenao gasta bastante,
y no te digo nada si le pones la transmision y la reductora; casi ves
la aguja de la gasolina bajar lentamente.

Hala, cualquier otra cosa que quieras saber, no tienes mas que
decirlo.

Saludos

Aure

Loading...